Convalidaron el nuevo Código de Ordenamiento Urbano y el plan para regulariza loteos ilegales en La Plata


Mediante el Boletín Oficial, la Provincia convalidó la reforma sobre el uso del suelo aprobada sin votos negativos por el Concejo Deliberante de La Plata.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires convalidó oficialmente la reforma parcial del Código de Ordenamiento Urbano de La Plata, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante el pasado 29 de abril. La medida que fue publicada en el Boletín Oficial incluye el plan para regularizar más de 450 desarrollos urbanísticos irregulares detectados en el distrito.

Con la nueva ordenanza N°12.638/25, elaborada por el Departamento Ejecutivo junto al Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT), el Municipio avanza hacia una regulación más estricta del uso del suelo. El nuevo esquema divide al partido en tres grandes zonas: áreas habilitadas para urbanizar, sectores rurales que deben conservarse, y zonas donde se prohíben emprendimientos debido a su alto riesgo de inundación.

Además, la norma establece criterios para incorporar al programa de regularización a los loteos que presentan un alto grado de consolidación urbana y que hayan iniciado trámites antes de junio de 2023. Según estimaciones oficiales, menos de la mitad de los 450 loteos relevados podrían acceder a este proceso.

Desde la Comuna señalaron que esta validación representa “un objetivo cumplido”, al tratarse de un paso clave para ordenar el crecimiento urbano de la ciudad. En paralelo, el Ejecutivo presentó una denuncia penal por presuntas irregularidades cometidas durante la gestión anterior, relacionadas con la habilitación de loteos no convalidados por la Provincia.

Suspensión de ordenanzas y derivación judicial en La Plata

Cabe recordar que el conflicto se remonta a octubre del año pasado, cuando el intendente Julio Alak suspendió más de 70 ordenanzas que autorizaban loteos para desarrollos urbanísticos. Aunque muchas de estas iniciativas contaban con aval municipal, las ordenanzas que las autorizaban, nunca fueron convalidadas por el Estado bonaerense, como exige el decreto ley N°8.912/77.

En los considerandos de la resolución, la Provincia cuestionó que la administración anterior aplicó normativas no vigentes sin contemplar las advertencias emitidas por el Ejecutivo provincial, lo que derivó en una proliferación desordenada de proyectos urbanos.

Se estima que semana próxima, la Comuna entregará al COUT un informe detallado con la categorización de los loteos y el nivel de conflicto de cada uno, analizando caso por caso. Aquellos desarrollos que sean considerados regularizables tendrán un plazo de 60 días para iniciar los trámites correspondientes.

El secretario de Planeamiento municipal, Sergio Resa, celebró la aprobación provincial y destacó que esta reforma es solo la primera etapa del proceso. En la segunda mitad del año se debatirá una nueva fase del ordenamiento territorial con la participación de colegios profesionales, universidades locales, organismos provinciales y todos los bloques políticos del Concejo.

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress