Definen en La Plata si avanza el jury para Julieta Makintach, la jueza del escándalo en el caso Maradona


El jurado de enjuiciamiento resolverá si la acusación contra Julieta Makintach avanza a juicio político o queda suspendida. Tensión en La Plata.

El Senado bonaerense será el escenario de la audiencia clave para definir el futuro de Julieta Makintach, la jueza apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona. El jurado de enjuiciamiento evaluará si la acusación en su contra es admitida y avanza a juicio político, en medio de reclamos por supuestas irregularidades.

El destino de la magistrada, apartada del juicio por la muerte del astro argentino, quedará en manos del jurado de enjuiciamiento que sesionará este martes en el Salón Dorado del Senado bonaerense, en pleno centro de La Plata. Allí se realizará la audiencia de admisibilidad de acusación que determinará si la magistrada enfrenta un juicio político o si el proceso queda suspendido.

En la previa de esa audiencia, Makintach presentó distintos pedidos para postergar la definición, entre ellos la recusación de Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) bonaerense, a quien señaló por falta de imparcialidad. La defensa también cuestionó la conformación del jurado tras la renuncia de la senadora Lorena Mandagarán, lo que —según argumentó el abogado Darío Saldaño— habría violado los procedimientos y plazos de designación de conjueces.

La jueza alegó que tales irregularidades afectan la garantía del «juez natural» y podrían generar un perjuicio irreparable al dejar a su defensa en estado de indefensión. Además, sostuvo que el proceso resulta parcial porque no incluye como imputados a los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Mara Di Tomasso, quienes también integraban el tribunal del juicio por la muerte de Maradona.

Las denuncias que enfrenta Julieta Makintach

Makintach fue cuestionada tras la difusión de imágenes en el documental «Justicia Divina», que derivaron en la anulación del debate judicial. De los ocho denunciantes iniciales, cinco ratificaron sus presentaciones. Entre ellos figuran el procurador bonaerense Julio Conte Grand, el Colegio de Abogados de San Isidro, legisladores de la Bicameral y Julio Coria, custodio de Maradona condenado por falso testimonio.

Si el jury avanza, la jueza quedará formalmente sometida a juicio político y su renuncia, presentada al gobernador Axel Kicillof, no podrá ser aceptada. En paralelo, continuará suspendida y con una reducción del 40% de su salario.

En su descargo, Makintach negó todas las acusaciones: aseguró que no intervino en ningún documental, que la entrevista brindada ocurrió antes del inicio del proceso y en un día no laborable y que nunca existió una grabación ilegal. También rechazó haber elaborado un «libreto» para el debate y descartó incurrir en mal desempeño, abuso de autoridad o uso indebido de fondos públicos. En esa línea, remarcó que todas las decisiones en el Tribunal Oral N°3 de San Isidro se adoptaron de manera colegiada, por lo que no corresponde atribuirle responsabilidades individuales.

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress