La CGT se sumará a la Marcha Federal que reunirá a una multitud frente al Congreso de la Nación


La decisión fue adoptada por el Consejo Directivo Nacional de la CGT y se formalizó en un duro comunicado contra las políticas de Javier Milei.

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que participará este miércoles de una Marcha Federal Universitaria que concluirá en el Congreso y confluirá con otras manifestaciones en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica Ley Financiamiento Universitario. La central sindical advirtió sobre el impacto del ajuste en salud y educación y reclamó un mayor presupuesto para ambos sectores.

La decisión fue adoptada por el Consejo Directivo Nacional de la central obrera y se formalizó en un duro comunicado titulado «La CGT rechaza los vetos presidenciales a la salud y la educación».

En el documento, la CGT sostuvo que «la salud y la educación son pilares fundamentales para el progreso y el desarrollo del país» y cuestionó que el ajuste aplicado por el Gobierno nacional pone en riesgo su funcionamiento, deteriora las condiciones laborales y limita el acceso de la población a derechos básicos.

Según indica el texto, desde la asunción de Milei en 2023 los presupuestos destinados a la salud y a todos los niveles educativos sufrieron una caída real del 40%. Además, la organización rechazó los Decretos N°647/2025 y N°651/2025, que vetaron las leyes de Emergencia Pediátrica, Residencias y Financiamiento Universitario, normas que habían sido aprobadas con amplio consenso legislativo.

Reclamos por el Presupuesto 2026

La protesta también tendrá como eje el Presupuesto 2026 que el mandatario nacional presentó el último lunes y envió luego al Congreso. En materia sanitaria, Milei anunció que las partidas crecerán un 17% por encima de la inflación prevista para el año próximo (estimada entre 7 y 12 puntos), aunque la CGT advirtió que esto no compensará las pérdidas acumuladas en los dos primeros años de gestión.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) denunció sin embargo que el proyecto «consolida el ajuste», ya que prevé una partida de 4,8 billones de pesos para las universidades, cuando el sistema requiere 7,3 billones para garantizar su funcionamiento el próximo año.

La concentración será este miércoles 17 a las 15 frente al Congreso y, además de la CGT, participarán organizaciones del sector de la salud, la comunidad universitaria, movimientos sociales, sindicatos y partidos políticos opositores.

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress