La pobreza mostró una fuerte caída y fue del 31,6% en el primer semestre de 2025


El INDEC informó que casi 15 millones de personas son pobres en Argentina, aunque la cifra mostró una baja de 6,5 puntos en comparación a fines de 2024.

El INDEC informó que la pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, lo que equivale a casi 15 millones de personas. La cifra mostró una baja de 6,5 puntos en relación con los últimos seis meses de 2024, mientras que la indigencia se ubicó en el 6,9%.

Según el organismo estadístico, en los 31 aglomerados urbanos relevados se encuentran por debajo de la línea de pobreza 2.456.090 hogares, que agrupan a 9.451.018 personas. Dentro de ese conjunto, 565.821 hogares no logran cubrir la canasta básica alimentaria, lo que representa a 2.051.984 personas en situación de indigencia.

La incidencia de la pobreza mostró una caída de 4,5 puntos en los hogares y de 6,5 puntos en las personas respecto al segundo semestre de 2024. En el caso de la indigencia, la baja fue de 0,8 puntos para los hogares y de 1,3 puntos para las personas.

Los detalles del informe del INDEC

El informe destacó que la reducción se explicó por la mejora en los ingresos familiares durante los primeros seis meses del año. En promedio, el ingreso total de los hogares aumentó 26,3%, mientras que la canasta básica alimentaria subió 13,2% y la canasta básica total, 12,3%.

De todas formas, la brecha de pobreza se mantuvo elevada: los ingresos de los hogares pobres fueron en promedio de $671.492, frente a una canasta básica total que alcanzó los $1.065.691. En otras palabras, los ingresos cubrieron apenas el 63% de las necesidades básicas.

En términos etarios, el 45,4% de los niños y niñas de hasta 14 años viven en hogares pobres, mientras que entre los jóvenes de 15 a 29 años la incidencia llegó al 37%. En la franja de 30 a 64 años se ubicó en 27,7%, y entre los mayores de 65 años, en 10,8%.

El 45% de los niños y niñas viven en hogares que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza

El 45% de los niños y niñas viven en hogares que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza

A nivel regional, las mayores tasas de pobreza se registraron en el Noreste (39%) y en Cuyo (33,8%). Las menores correspondieron a la Patagonia (27%) y la región Pampeana (30,5%). En los aglomerados de más de 500 mil habitantes la pobreza cayó 6 puntos, y en los más pequeños, 8,8 puntos.

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress